sábado, 2 de junio de 2012

CLASE I


OBJETIVOS FUNDAMENTALRES  VERTICALES:



  • Leer comprensivamente, con distintos propósitos textos en soportes impresos y electrónicos con estructuras variadas, integrando variados elementos complejos, que aborden temas de diversos ámbitos.


OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL:


  •  Buscar, acceder y recolectar información en páginas web u otras fuentes, y seleccionar esta información, examinando críticamente su relevancia y calidad.

  • Desarrollar y presentar información a través del uso de procesadores de texto, plantillas de presentación (power point) y herramientas y aplicaciones de imagen, audio y video.
Planificación

Horas/minutos
Aprendizajes Esperados
Contenidos
Actividades
Recursos
Evaluación
2 horas
Pedagógicas.
Reconocen, en las obras que leen o ven, la calidad ficticia de los mundos representados en la literatura.

 Seleccionan información de una fuente dada o encontrada y la utiliza en una tarea. La pertinencia de la información se da cuando cumple ser del tipo correcto (por ejemplo, imagen, texto, número, etc.), ser relevante y adecuada para el propósito.
“Los tipos de mundos creados por la literatura”
Lectura comprensiva de textos con estructuras simples y complejas en los que predominen la exposición y satisfagan propósitos como: informarse, entretenerse, resolver problemas y formar opinión.
Inicio:Presentación de los objetivos de la clase, los estudiantes se cambian a  la sala de computación.
Desarrollo:
-           Presentación power point “característica de los mundos creados por la literatura”
-          Entrega instrucciones de la clase: los estudiantes se reúnen en parejas (que se mantendrán hasta el  final de la unidad). Cada pareja debe buscar en biblioteca virtual, una lista de textos dados e identificar a qué mundo literario pertenecen.
-          Parejas utilizan presentación power point en la que copian un fragmento del texto escogido y explican porque pertenecen a qué mundo.
Cierre: los estudiantes envían sus presentaciones al Facebook de la asignatura “lenguaje y comunicación segundo medio”. Reflexión de todo el curso sobre aspectos más importantes de la actividad realizada.
-Presentación power point “Característica de los tipos de mundos creados por la literatura”
- Un computador para cada pareja de trabajo.
Pauta de evaluación sumativa.




ANEXOS


Escala de apreciación numérica para trabajo en clases.

Nombres:
Indicadores.
No logrado
Regular
Satisfactorio
Bueno
Muy bueno
Busqueda de Información
1 punto
2puntos
3 puntos
4 puntos
5 puntos

Estudiantes visitan las páginas solicitadas para recopilar la información necesaria.
Estudiantes realizan su trabajo, sin visitar páginas no autorizadas.

Las respuestas son escritas en una presentación power point.
Construcción presentación
Estudiantes leen los fragmentos y escogen los más representativos de cada mundo pedido.
Presentación power point: contiene fragmento de texto con su autor y mundo al que representa.
Estudiantes realizan una reflexión sobre por qué cada texto pertenece a un mundo determinado.
Estudiantes envía su trabajo al Facebook de asignatura al final de la clase.


Puntaje Ideal: 35 puntos.

Puntaje total: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario