OBJETIVOS FUNDAMENTAL VERTICAL:
·
Interactuar en forma oral con propiedad en diversas
·
Situaciones comunicativas predominantemente
expositivas analizando conceptos y formulando juicios fundamentados valorando
esta instancia como un modo de aprender de otros y dar a conocer sus ideas.
OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL
·
Respetar y valorar las ideas distintas de las
personas recogiendo el diálogo como fuente permanente de humanización.
PLANIFICACIÓN DE CLASE
Horas/minutos
|
Aprendizajes Esperados
|
Contenidos
|
Actividades
|
Recursos
|
Evaluación
|
2 horas
Pedagógicas.
|
Exponer su interpretación de un texto leído:
› desarrollando un punto de vista personal
›fundamentando sus planteamientos
› presentando la información de manera estructurada
› utilizando recursos de cohesión
› utilizando un vocabulario variado, pertinente y preciso.
|
“los
tipos de mundos creados por la literatura”
|
Inicio:Presentación objetivos de la
clase, lectura de la pauta de evaluación exposición oral, entrega de orden de
exposición de las parejas.
Desarrollo:
- Cada pareja expone ante el
curso los trabajos que realizaron durante las clases anteriores (profesor
proyecta los trabajos entregados por cada grupo)
- Cierre: se realiza en conjunto un
resumen de los tipos de mundo en la literatura, reflexiones sobre los
trabajos realizados en clases.
|
Data
show de la sala.
Computador
conectado a internet para acceder a Facebook y extraer los trabajos
realizados por las parejas.
|
Evaluación
sumativa de exposición oral, utilizando pauta de observación.
De
todas las evaluaciones sumativas se obtienen una nota final.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario